¿Mito o realidad?

En esta lección, vamos a ver algunos mitos sobre la lactancia. En mi Instagram he instaurado un juego llamado Mito o Realidad. Aquí, voy a compartir info con vosotras. Haz clic en la respuesta (en mayúscula), para ver el post entero.

  • La composición de la leche artificial es la misma que la leche materna: MITO
  • Como durante el embarazo, si estoy amamantando a mi bebé no puedo tomar ningun medicamento: MITO (www.e-lactancia.org)
  • Los bebés utilizan la teta como chupete: MITO
  • Mi bebé va a nacer por cesárea, no cambia nada para mi lactancia: MITO y REALIDAD
  • A partir de los dos años, se debe suspender la lactancia materna: MITO
  • La lanolina previene y cura las grietas: MITO
  • Si tengo el pecho grande tendré más leche que si tengo poco pecho: MITO
  • Me ha bajado la regla, tengo que destetar: MITO
  • Puede ser normal no sacar mucha leche cuando utilizo un saca leche por primera vez: REALIDAD
  • Doy el pecho de manera exclusiva, no me puedo quedar embarazada: MITO
  • No se puede comer col durante la lactancia sino la leche sabe raro y fermentado: MITO
  • Cuando bebé llora es que tiene hambre, es el buen momento para amamantarlo: MITO
  • Le están saliendo los dientes a mi bebé, mejor destetar porque podría morderme: MITO
  • Beber leche aumenta tu produccion: MITO
  • En verano, cuando hace calor, es importante dar agua a mi bebé para asegurar su hidratación: MITO
  • Más de la mitad de los bebés de 6 meses son amamantados: MITO
  • Si doy el pecho a mi bebé, puedo hacerme un tatuaje: REALIDAD
  • La lactancia materna participa en el buen desarrollo orofacial: REALIDAD

Scroll al inicio